Congestión nasal: cómo tratarla

Mujer sentada en el sofá mientras se suena la nariz.

Ah, ¡nariz tapada! Qué experiencia tan incómoda, ¿no? La obstrucción de las fosas nasales, también conocida como congestión nasal, es un síntoma que dificulta la respiración y nos hace buscar desesperadamente soluciones para aliviarnos.

¡Tranquilo! En este artículo vas a descubrir las causas de esta molestia y todo lo que necesitás saber sobre la nariz tapada.

En esta página encontrarás información sobre:

¿Por qué se tapa la nariz?
Principales causas de la congestión nasal
Congestión nasal: ¿qué hacer? Consejos para aliviarla
Preguntas frecuentes sobre la nariz tapada

¿Por qué se tapa la nariz?


 

 

 

La nariz tapada, o congestión nasal1, se produce cuando los vasos sanguíneos locales se dilatan2, lo que puede suceder por diversas razones1,2, como veremos en el siguiente tema. La mucosa que recubre el interior de las fosas nasales se hincha y se cubre de secreciones, lo que acaba bloqueando el paso del aire y provocando este incómodo síntoma2. Como resultado, es común que la nariz también comience a gotear debido al exceso de moco producido1.

Principales causas de la congestión nasal


Alergias como la rinitis2

Rinoconjuntivitis alérgica (una combinación de rinitis y conjuntivitis)2

Gripe2

Resfriado2

Sinusitis2

Pólipos nasales (bultos que surgen de la inflamación de los tejidos que recubren la cavidad nasal o los senos paranasales)1.

 

 

En cuanto a las alergias, la exposición a ácaros del polvo, hongos, polen, componentes de insectos y alérgenos presentes en la orina y el pelo de animales domésticos como perros y gatos son las principales causas de síntomas como la congestión nasal2.

Congestión nasal: ¿qué hacer? Consejos para aliviarla


¿Tenés la nariz tapada y no sabés qué hacer para respirar mejor? Las sugerencias que te ofrecemos a continuación pueden ayudarte a encontrar el mejor camino. Esto es lo que tenés que hacer cuando la nariz está tapada:

Hidratate

Aumentar la ingesta de líquidos bebiendo agua, jugos, infusiones, caldos y sopas es importante para mantener hidratadas las vías respiratorias superiores, lo que favorece la eliminación de la mucosidad que obstruye las fosas nasales y la permeabilidad de la zona. Por otro lado, es mejor tomar con moderación las bebidas alcohólicas y con cafeína, que aumentan la deshidratación.

Enjuagá las fosas nasales

El lavado nasal con suero fisiológico es muy útil para estimular la eliminación de mucosidad y aliviar así la nariz tapada. Solo tenés que inclinar la cabeza hacia un lado e inyectar el líquido en una fosa nasal (con ayuda de una pera, una loción nasal o incluso una jeringa). El líquido saldrá por la otra fosa nasal. Luego, repetí la operación del otro lado y, al final, sonate la nariz para eliminar el agua y los mocos restantes.

Tené pañuelos cerca

Podés y debés sonarte la nariz, pero hacelo con suavidad, sin demasiado esfuerzo, para no terminar con una inflamación o dolor de oídos; los chicos son especialmente propensos a sufrir esto.

Cuando tengas la nariz tapada y te tengas que sonar, usá siempre pañuelos desechables o, si preferís, aspiradores nasales debidamente desinfectados para eliminar las secreciones de las vías respiratorias.

Mantené la cabeza elevada antes de acostarte

¿Notaste que la congestión nasal empeora cuando te acostás? Para mejorar la congestión nasal nocturna, intentá mantener la cabeza elevada en la cama con la ayuda de varias almohadas. Esto hará que te sientas más cómodo.

Prendé el humidificador o el vaporizador

Este consejo es especialmente útil cuando la humedad es muy baja. Los ambientes secos pueden resecar la mucosa nasal y empeorar la congestión nasal. Sin embargo, controlá el uso del humidificador o vaporizador para que la habitación no esté demasiado húmeda, ya que esto facilita la aparición de moho y hongos, que también pueden causar congestión nasal.

Por la misma razón, mantené el aparato limpio en todo momento para evitar la contaminación, incluida la de hongos. Si no tenés uno en casa, podés probar a entrar al baño, cerrar la puerta, abrir la ducha a una temperatura templada y sentarte en un lugar cómodo fuera de la ducha para respirar el vapor.

Evitá los desencadenantes de alergias que tapan tu nariz

Si sufrís de alergias respiratorias, lo mejor es reducir la exposición a los alérgenos que desencadenan los brotes y causan congestión.

Las alergias en el hogar, por ejemplo, suelen ser provocadas por el contacto con los ácaros del polvo y el moho, y pueden evitarse con una buena ventilación y limpieza constante. Limpiar las superficies con un paño húmedo, usar una aspiradora con filtros especiales y lavar la ropa de cama todas las semanas son algunas precauciones básicas.

Consultá al médico

Si sos alérgico, un alergólogo puede recetarte algún medicamento antialérgico para la nariz taponada, como un antihistamínico. Este medicamento se encarga de los síntomas de la alergia, incluida la congestión nasal.

Preguntas frecuentes sobre la nariz tapada

Hemos respondido a algunas preguntas frecuentes sobre la congestión nasal y resumido información que te ayudará a aliviar este síntoma:

Hombre-acostado-en-exterior

Allegra® está aquí para ayudar.

Potente y rápido alivio* de los síntomas asociados a la rinitis alérgica.

Allegra® es un medicamento seguro y es recomendado por especialistas.

Encontrá el producto Allegra® ideal para ti

Artículos recomendados